La experiencia de ser voluntario en una despensa de alimentos destacó un desafío común: ¿Cómo pueden los voluntarios videntes apoyar mejor a las personas con discapacidad visual sin presumir que comprenden sus necesidades individuales? Esta pregunta llevó al descubrimiento de Be My AI, una característica innovadora dentro de la aplicación Be My Eyes que utiliza inteligencia artificial para ofrecer asistencia visual instantánea, reduciendo la dependencia de voluntarios humanos y los posibles tiempos de espera.
Entendiendo Be My Eyes y su componente de IA
Be My Eyes es una plataforma de vídeos gestionada por voluntarios fundada en 2015 por Hans Jørgen Wiberg. Al reconocer la necesidad de conexión, Wiberg creó una plataforma que vincula a personas ciegas y con baja visión con voluntarios videntes a través de videollamadas en vivo para ayudar con las tareas diarias. En 2023, la plataforma presentó Be My AI, su asistente virtual impulsado por IA, cuyo objetivo es reducir la necesidad de intervención humana inmediata.
Aprovechando GPT-4 de OpenAI con Vision
El núcleo de Be My AI radica en su integración con GPT-4 de OpenAI con visión. Esto permite que la aplicación “vea” y describa instantáneamente las imágenes enviadas por los usuarios. Simplemente tome una foto de algo con lo que necesita ayuda y la IA proporcionará una descripción detallada en lenguaje natural. Lo que distingue a Be My AI es su capacidad de conversación; Funciona de manera muy similar a interactuar con cualquier chatbot avanzado. Los usuarios pueden hacer preguntas de seguimiento y la IA mantiene el contexto para brindar respuestas personalizadas.
Si la IA no puede ayudar, puede cambiar sin problemas a una llamada de voluntariado en vivo, lo que le brindará opciones flexibles en cualquier momento.
Cómo utilizar Be My AI para una mayor accesibilidad
Se puede acceder a Be My AI y a la aplicación Be My Eyes desde dispositivos de escritorio, iOS y Android. Aquí hay una guía sencilla para usarlos:
- Descargar y registrarse: Obtenga la aplicación Be My Eyes y registre su cuenta usando su dirección de correo electrónico, ID de Google o ID de Apple.
- Seleccione su idioma: Durante el proceso de configuración, elija su idioma principal para garantizar una asistencia precisa de la IA.
- Acceda a Be My AI: Una vez que haya iniciado sesión, navegue hasta la función Be My AI para obtener soporte visual instantáneo.
- Capturar y describir: Cuando necesite ayuda, tome una foto dentro de la pestaña Be My AI. La IA impulsada por GPT-4 analizará la imagen y generará una descripción detallada.
- Participe en la conversación: Puede hacer preguntas de seguimiento sobre la imagen, como identificar objetos o describir entornos, a través de la interfaz de chat.
- Transición perfecta a la ayuda en vivo: Si la IA no puede responder su pregunta o necesita asistencia más personalizada, puede conectarse fácilmente con un voluntario vidente mediante videollamada.
Esta combinación de IA y soporte humano ofrece una flexibilidad incomparable: brinda ayuda exactamente cuando y cómo se necesita.
¿Deberías explorar ser mis ojos?
Si bien Be My Eyes es una herramienta de accesibilidad valiosa y gratuita, no está exenta de limitaciones. La IA puede malinterpretar imágenes borrosas o intrincadas y, como cualquier tecnología, requiere un teléfono inteligente y un acceso confiable a Internet. Sin embargo, ofrece un sistema de soporte flexible que permite a los usuarios seleccionar el tipo de ayuda más adecuado en cada momento.
Abordar la ética y la privacidad de los datos
Las preocupaciones sobre la privacidad de los datos son válidas en cualquier plataforma en línea. Be My Eyes, sin embargo, prioriza la transparencia. Las imágenes enviadas a Be My AI se procesan únicamente para generar respuestas y no se almacenan a largo plazo. La plataforma enfatiza su compromiso con la privacidad del usuario, ofreciendo soporte sólido para lectores de pantalla y brindando a los usuarios control total sobre su participación.
El corazón de la plataforma Be My Eyes y sus funciones de IA se basa en buenas intenciones y no fue elaborado de manera imprudente.
En última instancia, Be My Eyes no pretende reemplazar la conexión humana, sino mejorar la accesibilidad y crear interacciones cotidianas más inclusivas. Si valora la independencia pero ocasionalmente necesita un par de ojos adicionales, ya sean humanos o IA, Be My Eyes le ofrece una solución reflexiva y adaptable.
