El regulador de comunicaciones del Reino Unido, Ofcom, está aumentando la presión sobre las empresas de tecnología para que aborden el abuso “significativo y generalizado” dirigido a las mujeres en línea. La medida surge tras la creciente preocupación por el acoso que enfrentan las mujeres en la vida pública, incluidas atletas, políticas y figuras públicas. No se trata sólo de incidentes aislados; es un problema sistémico que amenaza la participación en los deportes, la política y el discurso público en general.
La magnitud del problema
El problema es generalizado. El presidente de Sport England, Chris Boardman, recientemente llamó la atención de Ofcom sobre el asunto luego de los abusos selectivos sufridos contra el equipo de fútbol femenino de Inglaterra durante la Eurocopa 2025. La parlamentaria más joven del Parlamento, Rosie Wrighting, ha descrito públicamente haber recibido insultos de género como “Barbie” y “niña estúpida”, subrayando cómo ese acoso disuade a las mujeres de ingresar a la política.
Esto no es sólo desagradable; es un elemento disuasorio. Muchas mujeres evitan los roles públicos precisamente debido a la hostilidad en línea que enfrentan. La tendencia subyacente es clara: el abuso desenfrenado crea un ambiente en el que las mujeres son sistemáticamente disuadidas de participar en la vida pública.
Orientación de Ofcom: un llamado a la acción
La guía de Ofcom insta a los sitios de redes sociales, citas, juegos y pornografía a asumir una mayor responsabilidad por la seguridad de los usuarios. El regulador sostiene que el mundo digital está “dañando activamente” la participación de las mujeres, y no simplemente no las protege.
Las medidas propuestas incluyen:
- Indicaciones: Alentar a los usuarios a reconsiderar las publicaciones dañinas antes de enviarlas.
- Tiempos de espera: Suspensión temporal de usuarios abusivos.
- Limitación de tasa: Restringir la cantidad de comentarios o publicaciones para evitar “acumulación”.
- Bloqueo masivo: Permitir a los usuarios silenciar rápidamente varias cuentas abusivas.
- Informes mejorados: Simplificación de las herramientas de informes de abuso.
- Hash-Matching: Automatización de la detección y eliminación de imágenes íntimas no consensuadas.
Voluntario versus obligatorio: el debate clave
Si bien estas recomendaciones son sólidas, actualmente no son legalmente ejecutables. Grupos de defensa como Internet Matters y Refuge están pidiendo al gobierno que convierta las directrices de Ofcom en un código de prácticas estatutario. El argumento es sencillo: las medidas voluntarias son insuficientes. Sin respaldo legal, las empresas de tecnología pueden priorizar las ganancias sobre la seguridad, dejando a las mujeres vulnerables.
Rachel Huggins, codirectora ejecutiva de Internet Matters, afirmó que lograr el objetivo del gobierno de reducir a la mitad la violencia contra las mujeres y las niñas requiere un cumplimiento obligatorio. Refuge se hizo eco de este sentimiento y enfatizó que una protección significativa depende de que las empresas implementen activamente la guía o que el gobierno la haga cumplir.
Responsabilidad y acción futura
Ofcom planea publicar un informe de progreso en el verano de 2027, amenazando con tomar medidas más enérgicas si las empresas no logran mejorar. Dame Melanie Dawes, directora ejecutiva de Ofcom, advirtió que ninguna mujer debería temer expresarse en línea o preocuparse de ser rastreada por abusadores.
La ministra de Deportes, Stephanie Peacock, condenó el abuso dirigido a las deportistas e instó a las empresas de tecnología a “dar un paso al frente y erradicarlo”. Chris Boardman destacó los “terribles impactos fuera de línea” de la toxicidad en línea, y señaló que el miedo a ser juzgadas ya disuade a muchas mujeres de hacer ejercicio. El progreso logrado con tanto esfuerzo en los deportes femeninos no debería verse socavado por la misoginia.
El mensaje central es claro: las empresas de tecnología deben priorizar la seguridad de las mujeres y los gobiernos deben exigirles responsabilidades. Si la acción voluntaria fracasa, la aplicación de la ley es el único camino hacia un cambio significativo.
