Tinder recurre a la IA para reactivar la participación de los usuarios

33

La aplicación de citas Tinder está implementando inteligencia artificial (IA) para analizar las fotos de los usuarios, con el objetivo de crear coincidencias más compatibles y combatir la fatiga del usuario, una tendencia creciente en el mundo de las citas en línea. Este movimiento, parte de la estrategia más amplia de Tinder hasta 2026, implica una nueva función de “Química” que requiere que los usuarios se inscriban y otorguen acceso a la IA a sus bibliotecas de fotos.

Cómo funciona la IA

La función “Química” utilizará IA para examinar las fotos de los usuarios y obtener información sobre su personalidad e intereses. Al comprender estos aspectos, Tinder espera presentar a los usuarios una selección más seleccionada de posibles coincidencias que realmente les interesen. Es una respuesta a la fatiga de deslizar que muchos usuarios experimentan: la sensación de desplazarse sin cesar por los perfiles sin encontrar conexiones significativas.

Abordar la fatiga del usuario e impulsar las coincidencias

La fatiga al deslizar el dedo es un problema importante para las aplicaciones de citas, ya que los usuarios se sienten abrumados y menos comprometidos cuando se enfrentan a un flujo constante de perfiles. Esta nueva función de IA está diseñada para aliviar esto al permitir que Tinder muestre a los usuarios menos perfiles que sean menos compatibles con sus intereses. El objetivo es una experiencia de emparejamiento de mayor calidad que fomente interacciones más significativas.

Panorama general: la lucha de Tinder y el desempeño del grupo Match

Este anuncio se produce en medio de tiempos difíciles para Tinder y su empresa matriz, Match Group. Los últimos resultados de la compañía revelaron una disminución del 7% en los usuarios de pago de Tinder en comparación con el año anterior, una continuación de una disminución de suscriptores de dos años. Match Group también informó una pérdida de 14 millones de dólares debido a las pruebas de nuevas funciones en Tinder, lo que destaca la inversión sustancial necesaria para revitalizar la plataforma.

El desarrollo refleja la tendencia más amplia en la industria de las aplicaciones de citas, donde las empresas están dispuestas a invertir fuertemente en nuevas tecnologías para combatir la disminución del compromiso.

Historias de éxito en el portafolio de Match Group

Mientras Tinder lucha, otras aplicaciones de citas dentro del portafolio de Match Group, como Hinge, han demostrado ser más resistentes a la hora de combatir la fatiga del usuario. Este éxito subraya que se necesitan diferentes enfoques para adaptarse a las diferentes preferencias y datos demográficos de los usuarios. En general, a pesar de los problemas de Tinder, Match Group logró un ligero aumento de ingresos del 2% en el último trimestre, lo que demuestra la demanda continua de servicios de citas online.

El cambio hacia el emparejamiento impulsado por IA significa un momento crucial para Tinder, ya que busca adaptarse a las expectativas cambiantes de los usuarios y recuperar su posición como fuerza líder en el mercado de aplicaciones de citas.