додому Без рубрики Aumento del gasto europeo en I+D en materia de defensa: ¿quién invierte...

Aumento del gasto europeo en I+D en materia de defensa: ¿quién invierte más?

Las naciones europeas están aumentando drásticamente la inversión en investigación y desarrollo (I+D) de defensa como respuesta directa a la inestabilidad geopolítica, en particular la invasión rusa de Ucrania. En los últimos cinco años, el gasto de la UE en I+D de defensa se ha más que duplicado, pasando de 9.000 millones de euros en 2020 a 17.000 millones de euros proyectados en 2025, según la Agencia Europea de Defensa (AED).

La fuerza impulsora detrás del aumento

El aumento del gasto no es sólo una tendencia reciente. Si bien la inversión en defensa ya estaba aumentando, la guerra en Ucrania sirvió como un importante catalizador, impulsando a las naciones a priorizar la innovación y la modernización militares. Los expertos predicen que esta tendencia continuará, especialmente ahora que la OTAN presiona a sus miembros hacia un objetivo del 3,5% del PIB para el gasto en defensa.

¿Qué países lideran el camino?

Francia y Alemania dominan el gasto en I+D en defensa de la UE y representarán aproximadamente el 74 % del total en 2023. Francia invirtió 1.600 millones de euros, seguida de cerca por Alemania con 1.400 millones de euros, para un total combinado de 3.014 millones de euros.

España ocupa el tercer lugar con 378 millones de euros, lo que representa el 9,3% del total de la UE. Países Bajos y Suecia completan los cinco primeros países, gastando 200 millones de euros y 176 millones de euros respectivamente, lo que en conjunto representa otro 9,2% del total de la UE. En particular, Italia, a pesar de ser una de las economías más grandes de Europa, ocupa el séptimo lugar con sólo 73 millones de euros en gasto en I+D en defensa.

Discrepancias en datos y prioridades de gasto

Los datos de Eurostat muestran cifras más bajas que las reportadas por la EDA debido a diferentes metodologías. Sin embargo, incluso Eurostat confirma un aumento de más del 25% en el gasto en I+D en defensa entre 2018 y 2023.

La diferencia pone de relieve que las prioridades nacionales varían significativamente. Francia y Alemania dan más prioridad a la I+D que otros miembros de la UE, y sus grandes sistemas educativos y su financiación pública respaldan ecosistemas de innovación sólidos. Algunos países, como Italia y España, asignan una mayor proporción de sus presupuestos de defensa a costos de personal que a I+D.

Distribución desigual en la UE

La concentración de la I+D en materia de defensa es muy desigual. Seis países de la UE declaran un gasto nulo y otros seis gastan menos de 10 millones de euros. Gran parte de la industria de defensa más avanzada de Europa está concentrada en seis naciones centrales: Francia, Alemania, el Reino Unido, Italia, España y Suecia. Esta concentración significa que las actividades de I+D se originan predominantemente en estos estados.

Tendencias generales del gasto en defensa

El gasto total en defensa de los 27 Estados miembros de la UE alcanzó los 343.000 millones de euros en 2024, un aumento del 19% con respecto a 2023, y ahora representa el 1,9% del PIB de la UE. En 2023, los países de la UE gastaron 227 mil millones de euros en defensa, o el 1,3% del PIB.

La EDA enfatiza que este aumento en el gasto, junto con proyectos de colaboración limitados, presenta una “oportunidad única para explotar plenamente las oportunidades de colaboración, hacer uso de las posibilidades de financiación de la UE y mejorar la eficiencia del gasto y la interoperabilidad de los sistemas de armas en los países europeos”.

La trayectoria actual subraya un cambio fundamental en las prioridades de defensa europeas, impulsado por realidades geopolíticas y un reconocimiento cada vez mayor de la necesidad de capacidades militares independientes.

Exit mobile version